
Platón (427 - 347 a. C) decía que "El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz". Por otra parte, según Sócrates (470 - 399 a. C.), la felicidad "no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de menos".
La felicidad para unos es tan difícil de lograrlo y para otros tan simple de sentirlo, para muy pocos es un estado mental, para mi en lo personal, es una decisión. Desde mi punto de vista, uno decide ser feliz con lo que es, con lo que tiene, con los logros que ha alcanzado producto de una batalla limpia del día a día. Uno decide no compararse con los demás para ser feliz. Uno decide ser autentico y leal consigo mismo.


La felicidad es estar tranquilo(a) con uno(a) mismo(a) y no deberte nada, en sentido figurado, claro está.
La felicidad es ser independiente, ya que todo ser humano necesita dar rienda suelta a su libertad, sin que esta signifique libertinaje. El libertinaje no es un valor. El libertinaje no te hace feliz, más por el contrario te ata a los anti valores y a niveles bajos, que nos son propias de la felicidad, por lo menos así lo creo.

La felicidad es la alegría de perdonar a quien te hizo daño, a veces sin saberlo. Los seres humanos nos complicamos por querer cambiar a una persona y eso no es posible. Es por ello que debemos de ser tolerantes y asertivos, la palabra de moda de los nuevos tiempos, pero tan cierta para ser feliz.
La felicidad es conocer nuevos lugares, tratar a nuevas personas, conocer nuevas culturas.
La felicidad es tratar de buscar el bienestar general de la familia dentro de nuestras posibilidades y sin herir a nadie, ni endeudarse con algo o alguien.

La felicidad es intentar vivir una vida plena de sentido y significado, no solo personal sino en la vida académica. Esto no significa que pretendas ser reconocido por autoridades competentes. El solo hecho de recibir unas letras o palabras de un alumno que valoró tu trabajo de un ciclo académico, por ejemplo, te hace ser feliz.
La felicidad, para mi incluso, es estar sentado(a) frente a la pantalla de un computador y escribir algo producto de una experiencia para compartirla o para que sirva de apoyo a alguien más.

Finalmente, eres tu quien escribe tus propias paginas de vida para ser feliz. Los problemas siempre existirán, todo depende de la actitud con los que tendrás que enfrentarlas.
¡¡¡Se feliz!!! Ese es mi deseo para este 2019.
Por: Isabel Janeth Del Rosario López Mejía
Gracias por compartir reflexiones sobre la felicidad...
ResponderBorrarDesde mi punto de vista, la felicidad es un ingrediente más para vivir plenamente saludables.Saludos.
ResponderBorrar